7 curiosidades sobre Santiago de Compostela

Por autna el 14 febrero, 2014 en Galicia

Santiago de Compostela es una de las ciudades que más magia esconde de toda la península debido no sólo a las leyendas propias del interior de Galicia, sino también en buena parte al turismo que ha ido a Santiago desde tiempos inmemoriales, y hoy te queremos recoger siete curiosidades de la ciudad que no debes pasar por alto en tu visita.

Curiosidades de Santiago de Compostela

1. Las cubiertas de la Catedral

Si hay algo que estamos seguros que vas a ver en Santiago de Compostela es la Catedral, pero incluso en el espacio más turístico de la ciudad hay un montón de detalles que no puedes perderte.

Uno de ellos es realizar la visita a las cubiertas de la Catedral, obtendrás una panorámica de la ciudad que no olvidarás, siempre que el tiempo lo permita.

2. Gatos en las paredes

Por toda la ciudad hay una bonita colección de gatos pintados en las paredes y fachadas de los edificios que tendrás que descubrir por ti mismo, si te fijas un poco puedes afirmar que «están por todos lados», ¡seguro que ahora te fijas en las alturas en tu viaje a Santiago!

3. Valle-Inclán

Valle-Inclán tuvo una vinculación muy especial con Santiago de Compostela, tanto que en la Alameda, un lugar de visita obligada, hay una estatua suya en uno de los bancos que mejores vistas de la Catedral tiene.

Eso sí, no se queda sólo en un mito, ya que al bueno de Valle-Inclán se le podía encontrar en multitud de ocasiones sentado en ese mismo banco, contemplando las vistas de Compostela.

4. Sombra del peregrino

En los aledaños de la Catedral (no te diremos exactamente donde para no quitarle toda la gracia) hay un pequeño «pilar», o simplemente una piedra en el suelo a modo de balaustre que, de noche y con la orientación correcta, podrás ver reflejada en la propia fachada de la Catedral la figura de un peregrino, con su bastón y todo, ¿la has visto? Cuéntanoslo en los comentarios.

5. Las Dos Marías

En el inicio del parque de La Alameda hay dos esculturas que te llamarán poderosamente la atención a las que se las conoce popularmente cono «Las Dos Marías«, que representan a Maruxa y Coralia, dos vecinas de Santiago de principios del S.XX que paseaban por el parque muy maquilladas a la espera de encontrar marido por el parque, hoy puedes hacerte una foto con ellas, y bueno, ¡incluso pedirles matrimonio!

6. Entrerrúas

entrerruas-santiago-compostela

Entrerrúas es la calle más estrecha de Santiago de Compostela, y estamos seguros que es una de las más estrechas de España, de hecho, en una parte de esta callejuela sólo cabe una persona caminando y, si me apuras, de dimensiones no demasiado grandes…

La callejuela de Entrerrúas está entre la Rúa de Vilar y la Rúa Nova, en pleno centro de la ciudad y con una pequeña plaza llena de encanto.

7. La Perona

Por último volvemos una vez más al Parque de la Alameda, en él hay un parque que cuentan que plantó la mismísima Eva Perón en una visita a Santiago de Compostela allá por el año 1.947.

El árbol en cuestión es un Abies de 22 metros de altura en la actualidad.

¿Preparando tu viaje a Santiago? ¡Cuenta con nosotros para tu billete de autobús!

Créditos de imagen: N. Feans y Claudio Saavedra.